Por favor habilite JS en su navegador

GanaderĂ­a

AgroActiva Ganadera protagonista por su grandeza y convocatoria

AgroActiva Ganadera protagonista por su grandeza y convocatoria

26 de Junio 2025

En el marco de AgroActiva 2025, la ganadería volvió a ser uno de los grandes atractivos del predio de Armstrong, con una intensa agenda de actividades que combinaron tradición, destreza y camaradería. 


En una superficie de 35.000 metros cuadrados se desarrolló AgroActiva Ganadera. Un espacio generador de negocios únicos. 


Durante las cuatro jornadas, con más de 2.500 animales en pie, el público vivenció numerosas actividades. Se realizaron un total de siete remates bajo diversas modalidades; presenciales, televisados y por streaming. En un marco de excelente trabajo y profesionalismo se realizaron la admisión, jura y premiación de los campeones de todas las razas. 


Este espacio cuenta con la presencia de empresas expositoras relacionadas al sector donde el visitante pudo ver grandes novedades en infraestructura, tecnología y servicios. 


Una destacada participación de AFA, un aliado estratégico del sector, quien estuvo a cargo de los remates de invernada, gordos para faena y especiales de reproductores. También estuvieron presentes otras consignatarias como Ariel Sáenz, CASNEM, Campos y Ganados, Francisco Carbajal. 


Con una concurrida participación de cabañas, en el área de bovinos participó casi el doble de ejemplares respecto a la edición anterior. Estuvieron presentes las razas Angus, Hereford, Limangus, Braford y la Universidad Católica de Córdoba presentó la raza San Ignacio. En ovinos hubo una importante presencia de Hampshire Down, Dorper, Pampinta, Texel y caprinos Boer.


Durante las jornadas hubo una significativa cantidad de charlas y capacitaciones de cada una de las razas bovinas y almuerzos para cabañeros. Por otro lado, se contó con la destacada participación del IPCVA que también ofreció una recepción para los cabañeros y referentes del sector y estuvo presente en la entrega de premios a los campeones.


Otro dato interesante, fue que la Asociación Argentina de Criadores de Caprinos Boer hizo su primer remate de otoño en la exposición con la posibilidad de que se repita el próximo año. Ésto, la convierte en el evento más importante de la región; tanto por la cantidad de animales como por la calidad.


Cabe destacar, que las cabañas participantes llegaron desde puntos muy lejanos como Chaco, Formosa, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fé, Misiones, Entre Ríos y Santiago del Estero. En este sentido hubo expositores que vinieron desde Jujuy con llamas.


En ovinos hubo una carpa totalmente completa; más de 130 animales y más de 30 cabañas de todo el país. 


El éxito de esta muestra, señalan desde la organización, se ve reflejado en los cabañeros a quienes se les brindó un espacio confortable donde disfrutaron de cada una de las actividades con un verdadero clima de camaradería.  


Asimismo, contó con la exposición de Caballos Criollos, siendo uno de los momentos más sobresalientes las dos series de aparte campero, una disciplina que evoca las tareas tradicionales de campo.

ANTERIORES